Quantcast
Channel: SAP archivos - Blog de SAP: Actualidad SAP, Business Intelligence, SAP HCM, Abap...
Viewing all articles
Browse latest Browse all 598

Las obligaciones del Régimen Especial de Criterio de Caja

$
0
0

En el artículo anterior veíamos los requisitos y la funcionalidad del Régimen Especial del Criterio de Caja (RECC). En este nuevo artículo vamos a ver cuáles son las obligaciones que deben cumplir las empresas que se acojan a este nuevo sistema de IVA o los sujetos pasivos que sean destinatarios de operaciones afectadas por el RECC.

Obligaciones del RECC (Régimen Especial del Criterio de Caja)

Obligaciones registrales del RECC

Los sujetos pasivos acogidos al Régimen Especial del Criterio de Caja, deberán llevar un libro registro de facturas expedidas con indicación de las fechas de cobro de la operación, el importe cobrado y la cuenta o medio de cobro utilizado. Deberá también llevarse un libro registro de facturas recibidas, obligación que se extiende a los sujetos pasivos no acogidos al régimen especial destinatarios de las operaciones de caja, indicando las fechas de pago e importe de cada una y el medio de pago utilizado.

Obligaciones de facturación del RECC

Se exige que todas las facturas y sus copias expedidas por el sujeto pasivo acogido al RECC, referente a las operaciones sujetas al mismo, lleven la mención “Régimen Especial del Criterio de Caja”.

Obligaciones de información del RECC

Estarán obligados a presentar el modelo 347 los sujetos pasivos que realicen operaciones a las que les sea de aplicación el RECC y los sujetos pasivos que sean destinatarios de operaciones afectadas por este nuevo régimen.

En este modelo, se detallarán de manera separada tanto las operaciones realizadas por este nuevo criterio de caja, como las operaciones llevadas a cabo según la regla general de devengo. Estas operaciones se tendrán que consignar en dos momentos:

  1. En el momento en el que se entendería realizada la operación según el criterio general de devengo (fecha de la entrega de los bienes y/o prestación de los servicios).
  2. En segundo lugar cuando se verifique el cobro recibido, o a falta del mismo por la aplicación del límite temporal, el 31 de diciembre del año siguiente al de la operación.

Por otro lado, en el modelo 347, los sujetos pasivos que realicen operaciones a las que sea de aplicación el Régimen Especial del Criterio de Caja, suministrarán toda la información que vengan obligados a relacionar en su declaración anual, sobre una base de cómputo anual, sin que sea necesario su desglose trimestral.

Está claro, que todas estas obligaciones del RECC nos exigen un mayor control en nuestra gestión. Luego, será necesario adaptar nuestro sistema de gestión contable a estas nuevas actualizaciones y así poder evitar cualquier incidencia que pueda ocasionar problemas con hacienda.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 598