Quantcast
Channel: SAP archivos - Blog de SAP: Actualidad SAP, Business Intelligence, SAP HCM, Abap...
Viewing all articles
Browse latest Browse all 598

¿Qué es Big Data y para qué sirve? (3/3)

$
0
0

Después de los artículos anteriores en los que hemos explicado qué es Big Data y para qué sirve, así como los beneficios de utilizar aplicativos SAP basados en Big Data, en este último artículo mostramos un caso de éxito de una empresa que utiliza la base de datos SAP Sybase IQ.

Sybase IQ como infraestructura Big Data

1.- Sungard Data Systems Inc. Descripción del problema

Sungard es una compañía de TICs líder en el mundo, con más de 25.000 clientes distribuidos en 70 países. La compañía diseña soluciones software para los sectores financiero, educativo y de administración pública.

Su producto estrella es Protegent, una suite de aplicativos que ayuda a las compañías de inversión y retail a monitorizar y automatizar los procesos de compensación, adquisiciones por parte de clientes y encaje de las mismas y desempeño del personal.

La suite Protegent está alimentada por un volumen de datos enorme, tanto de fuentes internas como externas. A medida que este volumen de datos fue creciendo, el sistema – que operaba sobre una “clásica” Base de Datos relacional – empezó a experimentar problemas de rendimiento que eran inaceptables para los usuarios, tanto aquellos que trabajaban en nómina de SunGard como sus clientes.

Para remediar esta situación y anticiparse a futuros problemas más graves que pudiera causar el creciente volumen de datos, la compañía decidió implementar la Base de Datos IQ de SAP Sybase, un servidor analítico basado en columnas que ha sido diseñada específicamente para dar un buen rendimiento tanto como infraestructura de Datawarehouse (repositorio de información) como en labores de análisis e Inteligencia de Negocio.

2.- Detalles de la solución: SAP Sybase IQ

SunGard vio la opción del servidor SAP basado en Sybase IQ como la más destacada en el mercado, en especial para la gestión de datos de su suite Protegent.

La arquitectura de columnas de IQ permitía indexar cada columna por separado, aislando de esta manera cada área de información relevante para el usuario final.

Una de las ventajas de una arquitectura basada en columnas sobre el modelo más tradicional basado en filas es que el personal de soporte de Protegent no tiene que perder el tiempo ajustando los sistemas para obtener un rendimiento satisfactorio cada vez que los usuarios finales tienen que hacer consultas ad-hoc. Además, la orientación multicolumna de Sybase IQ permite que la Base de Datos opere en paralelo, sin cargar al software Protegent. La consecuencia de esto es que cada consulta y carga de datos se realiza en paralelo, con lo que los aplicativos de Protegent pueden sacar el mayor rendimiento posible de los procesadores multi-procesador y obtener grados de rendimiento muy satisfactorios, independientemente del volumen de datos procesados.

3.- Testimonios

“Con la implementación de SAP Sybase IQ, Protegent ha pasado de ser un sistema basado en servidor único a convertirse en uno soportado por una rejilla multinodo”

“El sistema actualmente contiene 80 TB de datos comprimidos, así como 660 billones de filas de datos de mercado y una carga de un billón de filas al día durante el pico de las horas de trabajo. ”

Steve Rider, Arquitecto de la Suite Protegent

4.- Conclusión

SAP Sybase IQ beneficia a las soluciones Protegent de Sungard en los siguientes aspectos:

  • Tiempos de consulta (query) cortos independientemente del volumen de datos.
  • Capacidad de almacenar más de 1 trillón de filas de datos.
  • Habilitar análisis y reporting contra un volumen de datos virtualmente ilimitado.
  • Reducir tiempos de administración de sistemas y mantenimiento.
  • Minimizar costes de hardware y almacenamiento.
  • Posicionar la suite Protegent como referente en el mercado gracias a su capacidad de gestión de datos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 598

Trending Articles