Quantcast
Channel: SAP archivos - Blog de SAP: Actualidad SAP, Business Intelligence, SAP HCM, Abap...
Viewing all articles
Browse latest Browse all 598

Conversión a S/4 HANA: simplification item-check

$
0
0

Antes de realizar una conversión a S/4 HANA, se deben realizar ciertos pasos previos en el sistema de origen. Hay ciertas parametrizaciones y datos de R3 que no son compatibles con S/4 HANA, como por ejemplo que la variante de ejercicio de FI y CO tiene que ser igual, los clientes y proveedores deben ser Business Partners, la nueva contabilidad de activos fijos…

Todas estas configuraciones, y muchas otras, deben ser tratadas y resueltas antes de realizar una migración técnica a S/4 HANA. Para conocer que datos de nuestro sistema son incompatibles con la nueva versión, SAP ha creado el informe “Simplification item check (SI-Check)”. Éste es un report que nos informa de qué parametrizaciones o datos tenemos erróneos para una conversión, y por lo tanto qué es necesario ir modificando o adaptando en el sistema origen. Este proceso entraría dentro de la fase de preparación del proyecto de conversión a S/4 HANA.

Conversión a S4HANA Simplification item-check (1)

Este report se llama /SDF/RC_START_CHECK, y como decimos, nos servirá para conocer qué elementos impedirían una conversión a S/4HANA. Si dicho report no existe en vuestro sistema, deberéis aplicar las notas que incluyen dicho programa. El SI-Check se instala con las notas 2399707 y 2502552. La nota 2399707 implementa el nuevo reporto para su utilización, y la nota 2502552 instala dicho report y los prerrequisitos vía TCI.

Una vez que tengamos el report en nuestro sistema, se puede ejecutar desde las transacciones SA38 o SE38. Tras hacerlo, se mostrará una pantalla de selección como la siguiente:

Conversión a S4HANA Simplification item-check - SAP Readiness Check

Lo primero que hay que fijarse es si tenemos la última versión del programa instalado. Esto se puede ver en los dos semáforos que hay remarcados en la imagen superior, y nos dicen las versiones de las notas instaladas para el programa. Si SAP ha sacado alguna actualización de éstas, será necesario volver a implementarlas para tener el programa lo más actualizado posible, para realizar un análisis mejor.

Cuando tengamos la última versión y los dos semáforos estén en verde, debemos elegir a qué versión de S/4 HANA queremos convertir nuestro sistema (1609, 1709, 1809…). Si es la primera vez que se ejecuta, debemos elegir “Verificación nueva”, ya sea online o en un job de fondo. Una vez que el programa haya hecho el análisis, aparecerá un listado con todas las opciones que pueden influir en la conversión separadas por componentes:

Conversión a S4HANA Simplification item-check - Simplification Item List

Por lo tanto, habrá que analizar cada uno de los componentes que influyen en una futura conversión. Existirán componentes “stopers”, que será necesario arreglar los mensajes de error antes de comenzar la migración técnica. Éstos son los más primordiales antes de empezar con el proyecto. Para conocer cuáles son los errores, se puede hacer doble clic en la línea y mostrará qué es lo que falla y alguna ayuda para solucionarlo.

En futuros artículos comentaremos los “stopers” más comunes y como realizar su adaptación a lo que el sistema pide para poder realizar una conversión a S/4 HANA.

Esperamos que este artículo te haya resultado de interés para tu proceso de conversión a S/4 HANA. Recuerda que puedes dejarnos tus preguntas en comentarios o, si lo necesitas, puedes ponerte en contacto con nuestro departamento de SAP Finanzas para que te asesoren en tu proceso de conversión a S/4 HANA.

Área SAP Finanzas & Controlling

La entrada Conversión a S/4 HANA: simplification item-check se publicó primero en Blog de SAP: Actualidad SAP, Business Intelligence, SAP HCM, Abap....


Viewing all articles
Browse latest Browse all 598

Trending Articles