Quantcast
Channel: SAP archivos - Blog de SAP: Actualidad SAP, Business Intelligence, SAP HCM, Abap...
Viewing all articles
Browse latest Browse all 598

Funcionalidad de la transacción SE16H

$
0
0

Nota: este artículo está basado parcialmente en la traducción de la Nota SAP 1636416

La llegada hace unos años de SAP HANA ha provocado evoluciones en nuevas transacciones y mejoras en las existentes, así  como tantas otras mejoras y transacciones obsoletas o no recomendables de usar. Una de las transacciones que se ha creado es la transacción SE16H. Es comparable con la SE16N, pero ofrece nuevas funcionalidades que se detallarán posteriormente, además de, ejemplos de ellas.

Un consultor/a utiliza las transacciones SE16N/SE11/SQVI para consultar y extraer información de la base de datos.  La transacción SE16H ofrece mayor posibilidad de procedimientos que la SE16N.  Las ventajas que tiene esta transacción se comentan a continuación:

  • Verificación de tablas (para consultar y extraer datos).
  • Realizar la unión de tablas, para la creación de simples Querys.
  • Una mayor agilidad en la verificación de datos.
  • Visualizar el contenido de BBDD de SAP HANA.

Esta transacción se puede utilizar en el sistema de SAP ERP, para visualizar el contenido de las tablas de base de datos (BBDD) SAP HANA sin tener acceso a SAP HANA estudio.

A continuación se detallan las opciones, la conexión base de datos, def. conexión externa y columnas de verificación, que se pueden realizar mediante la SE16H.

Uno de los usos más prácticos que tiene la transacción SE16H se puede observar en la parte derecha una casilla con el nombre “Def. Conexión externa” que sirve para la unión de diferentes tablas.  La funcionalidad se detallará mediante un ejemplo.

Funcionalidad de la transacción SE16H - Definir conexión externa

El escenario propuesto es la de obtener información relacionada entre los pedidos de compra y los contratos. Para ello, con la tabla principal EKPO se recogerá la información de los pedidos. Por otro lado, con la segunda unión se recogerá la información referida a la posición de los contratos, que también sería el acceso a BBDD de la tabla EKPO.

En primer lugar, seleccionando el botón de definir la conexión externa (Funcionalidad de la transacción SE16H (4)) donde en la siguiente pantalla se introducirá el nombre de la unión y una descripción. Se selecciona el botón de crear, modificar o visualizar depende si se quiere modificar o visualizar el query creado.

Funcionalidad de la transacción SE16H - Actualización de conexión externa

El siguiente paso es el de introducir la tabla con la que se desea realizar la unión y los campos de salida que se visualizarán. En esta parte se podrán introducir tantas tablas como se quieran unir, como la EKKO, EKBE, etc…

Funcionalidad de la transacción SE16H - Definir conexión externa

Por último, seleccionando la tabla y la lupa, en el campo “tabla secundaria seleccionada” se mostrará la tabla deseada. Mediante los botones de creación, insertar y borrar de abajo se podrán insertar filtros de selección; además de la relación de las dos tablas. En nuestro ejemplo, hemos relacionado los campos de documentos de pedidos con los contratos, y añadir la sociedad como una constante.

Funcionalidad de la transacción SE16H (7)

En caso de que se quiera añadir una nueva tabla para la unión, se deberá seguir el mismo proceso y guardar.  Al ejecutar la transacción con la unión que se ha creado, los datos se visualizarán de la siguiente manera:

Funcionalidad de la transacción SE16H (8)

Por otro lado, existen nuevas columnas, como la de grupo, totalizar, agrupar, secuencia, clasificación y su tipo, y función de agregado, que contribuyen a la compresión y comprobación de los datos con mayor rapidez.

Ahora, se analizará la utilidad de cada una de las columnas.

  • Con la columna Agrupación se pueden introducir “set de datos” que ayudan a congregar información que se utiliza transversalmente en el sistema, y con ello introducir unos criterios de selección definidos con anterioridad.
  • La fila de Totalizar tiene la capacidad de acumular todas las filas que corresponden con los criterios de agrupación. Como resultado se generan vistas agregadas de una gran cantidad de datos.
  • Con el campo Agregar todos los campos seleccionados se añaden y se genera el total de todos los campos de agrupación seleccionados en “Total”.
  • Con la fila de Clasificar, el sistema ordena el número de visitas que utilizan este campo. Se puede realizar la clasificación cuando se obtiene el resultado, pero con este comando se ordena desde la base de datos directamente. Al lado existe otra columna para decidir cómo realizar la clasificación.
  • Con la casilla de Secuencia se realiza la clasificación y, de esta manera, las filas se ordenan.
  • El Agregado se puede optar por las siguientes agregaciones “Máximo”, “Mínimo” o “Media”. Hay que tener en cuenta el tipo de dato, ya que todas las funcionalidades no son válidas.

Funcionalidad de la transacción SE16H (9)

Por ejemplo, si queremos tener una visualización de cantidad de pedidos sobre sociedad, centro y almacén se seleccionará la agrupación en los 3 campos, como se indica en la imagen posterior, y al ejecutar se obtendrá lo siguiente:

Funcionalidad de la transacción SE16H (1)

Para terminar, una de las últimas funcionalidades que tiene la transacción SE16H es el campo “Conexión a base de datos”. Mediante este botón se pueden seleccionar las conexiones accesibles de la BBDD.  Al seleccionar una conexión, la ayuda de entrada muestra las tablas y vistas que están disponibles para SAP HANA.

Hay que tener en cuenta que la transacción SE16H puede verificar solo la conexión física a la BBDD, además, la tabla creada en SAP HANA debe corresponder exactamente con lo definido en el Diccionario de Datos SAP ERP. Si hay desviaciones (por ejemplo, diferentes nombres de campo), la transacción SE16H lanzaría un error DUMP. Los accesos a SAP HANA mediante la transacción SE16H son útiles solo para las tablas que se replican uno a uno. Todas las demás tablas (por ejemplo, creadas sólo en SAP HANA) deben evaluarse utilizando el SAP HANA estudio.

Si deja vacío el campo “Conexión de base de datos”, SE16H funciona de la misma manera que para las bases de datos normal del sistema ERP (igual que SE16N). En este caso, los tiempos de ejecución podrían alargarse.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer mejor la transacción SE16H del nuevo SAP HANA. Puedes dejarnos tus preguntas en comentarios o puedes ponerte en contacto con nuestro área de SAP Logística.

Área SAP Logística

La entrada Funcionalidad de la transacción SE16H se publicó primero en Blog de SAP: Actualidad SAP, Business Intelligence, SAP HCM, Abap....


Viewing all articles
Browse latest Browse all 598

Trending Articles