Para que sea posible reportar a la AEAT en los términos que especifica, es necesaria la implementación de las siguientes BADI´s proporcionadas por SAP:
- Los datos maestros de los terceros, tal que la razón social.
- La descripción que corresponda a cada operación.
- Las referencias catastrales de los locales de negocio que se encuentren alquilados.
Datos maestros clientes y proveedores
Para la implementación se accede a la SE19 e implementamos la BADI_FIESSII_MASTER_DATA, clase ZCL_FIESSII_MATER_DATA.
Activamos el método CHANGE_PARTNER_DETAILS, en el cual añadiremos la lógica que se necesite.
Descripción de la operación
La agencia tributaria requiere que se cumplimente la descripción de la operación con un texto libre que puede ocupar 500 posiciones. En principio no va a validar este campo, pero se supone que se utilizara para posibles inspecciones o cuando haya duda sobre las facturas que se están enviando.
Para la implementación se accede a la SE19 e iplementamos la BADI_FIESSII_INVOICE_DETAILS, clase ZCL_FIESSII_INVOICE_DETAILS.
Activamos los dos métodos:
• CHANGE_OUTGOING_INVOICE.
• CHANGE_INCOMING_INVOICE.
Referencias catastrales
Las empresas con arrendamientos de locales de negocios sin retención, deben informar de la referencia catastral al SII. Por ello, hay que implementar la BADI de las referencias catastrales para aquellos arrendamientos no sujetos a retención.
Al SII, sólo se debe enviar la clave de localización y la referencia catastral. A día de hoy, según los datos de la AEAT están definidas las siguientes claves :
- Clave 1. Inmueble con referencia catastral situado en cualquier punto del territorio español, excepto País Vasco y Navarra.
- Clave 2. Inmueble situado en la Comunidad Autónoma del País Vasco o en la Comunidad Foral de Navarra.
- Clave 3. Inmueble en cualquiera de las situaciones anteriores pero sin referencia catastral.
- Clave 4. Inmueble situado en el extranjero.
La BADI, que tiene el nombre BADI_FIESSII_REAL_ESTATE, se puede implementar con el nombre de la clase ZCL_FIESSII_REAL_ESTATE para el método FILL_REAL_ESTATE_DETAIL.
Esperamos que este artículo te haya servido para conocer qué BADI’s existen en SAP para la Implementación del SII en España. Puedes dejarnos tus preguntas en comentarios o ponerte en contacto con nuestro área de SAP Finanzas.
La entrada ¿Qué BADI’s existen en SAP para la implementación del SII en España? se publicó primero en Blog de SAP: Actualidad SAP, Business Intelligence, SAP HCM, Abap....