Puede que se tenga que embargar parte del salario de un empleado a partir de un procedimiento judicial o por orden de un organismo público. ¿Cómo lo podemos hacer? SAP implementa esta funcionalidad a partir del infotipo 0887.
El infotipo 0887 (Retenciones) permite crear y gestionar las retenciones judiciales que se aplican al salario de un empleado. El infotipo te permite seleccionar el tipo de retención, el grupo de deducción, la cantidad a pagar y el beneficiario del pago.
A continuación se van a explicar los subtipos que se tienen en el estándar y los grupos de deducciones que ofrecen.
Subtipos. Tipos de retención.
Estos son los subtipos del infotipo 0887.
- Deducción porcentual. Se calculará a partir de un porcentaje de la base de retención. Esta base de retención será un concepto de nómina que indicamos en el infotipo. Se puede usar el concepto /GM0 (Retencion: Resto imp.pago) que contendrá el neto de la nómina antes de aplicar las retenciones. Para poder usar el CC-nómina en el infotipo habrá que hacer una entrada en la vista V_T512Z (cc-nóminas admitidas).
- Deducción del valor mensual. El importe a deducir cada mes se calculará a partir de un valor fijo.
- Deducción de valor hasta total. Se calculará a partir de valor fijo hasta llegar a un total.
- Deducción IPR: Se calculará teniendo en cuenta los intervalos definidos en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Los porcentajes a embargar que define la ley de enjuiciamiento se parametrizan en la tabla T511K, en las siguientes constantes:
- Deducción IPR hasta total: Se calculará teniendo en cuenta los intervalos definidos en la Ley de Enjuiciamiento Civil hasta llegar a un total.
Se puede tener cualquier combinación de los subtipos 1, 2 y 3, pero los subtipos 4 y 5 no pueden coexistir. Esto es, pueden ocurrir a la vez cualquier combinación entre uno o más subtipos 1, 2 y 3 y un subtipo 4 o uno 5.
Grupo de deducción
Para todos los subtipos tenemos el grupo de deducción “Deducción limitado por SMIPR”. Esto significa que existe un salario exento de retención, normalmente el SMI. La cantidad inembargable está definida por la constante SMIPR (salario mínimo interprofesional diario) o por la constante SIPRE (indicador público de renta de efectos múltiples) de la tabla T511P. En la vista V_T5E92 se indica por cada subtipo y grupo de deducción cuál de las dos constantes se usará.
El subtipo 3 “Deducción de valor hasta total” tiene además del grupo de deducción anterior, los grupos “Pensión compensatoria” y “Pensión por alimentos”. Éstos no limitan las retenciones al salario mínimo interprofesional, sino que embargan la cantidad completa indicada en el infotipo.
En caso de necesitar nuevos grupos de deducción se pueden crear en la vista V_T5E92, a la cual podemos acceder a través de la SPRO:
Cálculo de la nómina Cálculo de nómina: España Retenciones judiciales Asignar opciones a situaciones de retenciones.
Así es como se configuran las retenciones en el salario del empleado por requerimiento judicial o por orden de un organismo público en el módulo HCM de SAP. En un próximo artículo se detallarán los campos del infotipo 0887.