Quantcast
Channel: SAP archivos - Blog de SAP: Actualidad SAP, Business Intelligence, SAP HCM, Abap...
Viewing all articles
Browse latest Browse all 598

El SII con SAP: opciones técnicas diferentes para la nueva gestión del IVA

$
0
0

En este artículo queremos explicaros las diferentes opciones que tenemos para implementar en SAP el nuevo SII de la AEAT para la nueva gestión del IVA y otros documentos.

El SII (Suministro Información Inmediato) es un nuevo requerimiento legal puesto en marcha en primer lugar por la Agencia Tributaria Española el 1 de julio de 2017 y que también entrará en vigor en las Haciendas Forales de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra el 1 de enero de 2018. Básicamente consiste en que las empresas que cumplan determinadas condiciones deben informar periódicamente y de manera automática sobre el IVA de sus facturas, tanto emitidas como recibidas (además de otros tipos de documentos como bienes de inversión, operaciones intracomunitarias, etc.).

AEAT - SII

Este envío automático es posible gracias a los servicios web SOAP publicados por la AEAT y puestos a disposición de las distintas empresas para enviar los diferentes tipos de información de facturación. Estos servicios web describen una serie de estructuras XML que permiten hacer el envío de los distintos documentos.

  • Facturas emitidas
  • Facturas recibidas
  • Operaciones intracomunitarias
  • Bienes de inversión
  • Cobros
  • Pagos
  • Otras operaciones intracomunitarias

Estas estructuras también van a ser utilizadas por las haciendas forales a partir del 1 de enero de 2018.

Para implementar este nuevo requerimiento del SII, SAP ha propuesto dos soluciones basadas en el eDocument Framework, una funcionalidad adaptada a esta cuestión, que también se usa para otras soluciones como la factura electrónica en diferentes países.

  • Full Solution: Solución completa que además del eDocument Framework utiliza el add-on AIF para la generación de los XML a enviar a los servicios web y el componente HCI (HANA Cloud Integration) para efectuar la comunicación vía protocolo SOAP con los servicios web.
  • Basic Solution: Solución básica que cubre únicamente el eDocument Framework. La generación de los XML y la solución técnica para establecer la comunicación con los servicios web SOAP para enviar estos XML no está contemplada.

Por tanto, en lo que a SAP FI y la relación de los documentos financieros corresponde, la solución es clara: eDocument Framework. Pero, en lo que a la solución técnica para enviar la información requeridas por el SII de manera telemática se refiere, ¿qué opciones tenemos? ¿Cuál es la más adecuada?

La clave de este tema es SOAP (Simple Object Access Protocol) que es la naturaleza de los servicios web del SII. Por tanto, las distintas opciones técnicas disponibles en SAP sobrevuelan este concepto y por tanto están basadas en cualquier caso en la capacidad de crear clientes SOAP con los que consumir estos servicios.

Opciones para implementar SII en SAP

  • Clases proxy ABAP: Desde la plataforma ABAP Netweaver es posible crear un cliente SOAP mediante la creación de clases proxy basadas en las estructuras XML definidas para los citados servicios web. Mediante programación y configuración de puertos lógicos, es posible efectuar esta comunicación desde el propio SAP ERP.
  • SAP PI (SAP Process Integration): Organizaciones con necesidades de integración entre diferentes sistemas pueden disponer de este software de integración de SAP, capaz de establecer interfaces entre sistemas de naturaleza tecnológica muy diferente. Este es un caso ideal para implementar a través de SAP PI creando una interfaz síncrona entre SAP ERP y la plataforma SII, reduciendo la necesidad de programación, disponiendo de esta comunicación aislada en un sistema dedicado y con grandes posibilidades de monitorización, seguridad y reprocesamiento de mensajes.
  • HCI (HANA Cloud Integration): Al igual que SAP PI, HCI es una solución de SAP para llevar a cabo integraciones entre sistemas, con la principal diferencia de que es una solución Cloud basada en suscripción. De hecho, esta es la opción que SAP ha elegido para su Full Solution.

Todas estas soluciones deben contar también con las tareas necesarias para configurar los certificados SSL correspondientes al cliente (sociedades para las que se está implementando el SII) y al servidor (endpoint en el que se encuentran los servicios web de las haciendas).

¿Cuál es la mejor opción? Depende de cada caso. No obstante, con este resumen de las opciones técnicas que existen para implementar el SII desde SAP pretendemos ayudar a la hora de decidir cómo llevar a cabo esta implementación.

Esperamos haberos aclarado las diferentes opciones técnicas para integrar el SII y la nueva gestión del IVA con SAP. Recordad que podemos ayudaros con esta implementación y con el mantenimiento de SAP desde Oreka IT. Contactad con nosotros sin compromiso.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 598

Trending Articles